Traductor

viernes, 23 de mayo de 2014

ARTESANIAS DE MANABÍ

SIGNIFICADO DE ARTESANÍA


DIEÑOS DE ARTESANIAS DE TAGUA


Artesanía se refiere tanto al trabajo del artesano (normalmente realizado de forma manual por una persona sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), como al objeto o producto obtenido en el que cada pieza es distinta a las demás. La artesanía como actividad material se suele diferenciar del trabajo en serie o industrial.

ARTESANÍAS DE MANABÍ

Anillos en tagua

Diseños con caña.
   


Sombrero de paja toquilla
Figuras de paja
BARRO
 Son artesanías propias del lugar y creadas por inspiración de los mismos artesanos quienes elaboran maceteros, floreros, ceniceros, adornos y recuerdos para diferentes ocasiones.

Vasijas de barro
      
TAGUA
Luego de que la tagua ha pasado por diversos procesos de rutina, como saneamiento, secado, trocado y pulimento, se logra obtener el marfil, que, por lo regular, es de color blanco hueso. Las anímelas de tagua (formas circulares para producir botones) tienen diversos tamaños: las pequeñas pesan 1,6 onzas , aproximadamente; las medianas oscilan alrededor de 2,0 onzas y, finalmente, las grandes pesan unas 2,4 onzas 
Las artesanías, de muy variadas formas y tamaños, son muy cotizadas en el mercado nacional e internacional.
Disponemos de una exclusiva variedad de artesanías elaboradas en marfil vegetal, producto 100% ecológico: Contamos con figuras en tagua en diferentes modelos, y otros productos de gran demanda en los mercados Internacionales. 





TIPOS DE ARTESANÍAS





Las artesanías de Ecuador son una de las más admiradas de Sudamérica, combinando la creatividad indígena y la herencia ancestral. Este arte es una manifestación cultural de las raíces indígenas del país, de su rica cultura y tradiciones.


Los artesanos de Ecuador expresan sus sentimientos a través de las manos creando manualidades como: pinturas, tejidos, collares, telas, etc. En Ecuador las artesanías pueden ser apreciadas en todas las regiones del país.


Los materiales usados en ciertos productos artesanales varían de acuerdo a la region. Por ejemplo, en el norte del país, los artesanos crean productos elaborados como abrigos, guantes, sombreros, bufadas entre otros con lana tinturada de muchos colores. Otavalo es uno de los lugares más importantes en este campo artesanal y es donde turistas pueden obtener productos artesanales de distinta naturaleza. Otavalo, también es conocido por su mercado artesanal. Aquí usted podrá encontrar productos como: tejidos coloridos de lana, joyas hechas de piedra, tagua, plata y otros tipos de cristalería. Los artesanos son muy creativos y cualquier cosa es posible.


Más hacia el Sur en la provincia de Manabí la paja toquilla es tejida de manera muy hábil. Tiras fibrosas de las hojas de la palma de la Iraca son usadas para tejer sombreros elaborados, conocidos internacionalmente como “Panama hats”. Los sombreros son muy cómodos de llevar ya sea en un ambiente tropical o en el verano. Estos sombreros son exportados a los Estados Unidos, Panamá, Europa y muchos otros países. En la ciudad de Latacunga en la provincia del Cotopaxi, el barro y la arcilla son los elementos principales usados para crear jarros elaborados, ollas y otros productos similares. En otras regiones del Ecuador, el cuero es usado para producir vestimentas de muy alta calidad a precios competitivos. Productos como chaquetas de cuero, guantes, pantalones e incluso sombreros de cuero son muy atractivos para inversionistas internacionales.